(6° D)
La segunda pizza quedó más fácil de amasar porque se hizo
el hoyo y se le colocó el agua tibia.
Cuando trajimos el agua, ésta estaba muy caliente. La
maestra nos preguntó si la temperatura era adecuada para bañar a un bebé.
Nosotros contestamos que no.
Entonces fuimos a buscar más agua fría y tuvimos que
tirar parte del agua caliente para agregar agua fría.
La cantidad de agua total era de 700 cc, pero no leímos
lo que decía más abajo en la receta: “poner mitad de agua caliente y mitad de
agua fría.”
No nos animábamos a leer y cuando lo hicimos, no se hizo
con atención.
Mientras tanto, otros compañeros fueron a ver cómo se
iniciaba el fuego en el horno de barro.
Esta pizza quedó mejor que la otra pero una partecita
quedó cruda y otra quemada.
En la clase opinamos que: quedó así porque una parte de
la asadera estaba más cerca del fuego y la otra más alejada.
También hubo falta de experiencia en manejo del horno de
barro pero igual la comimos y convidamos a maestras y director.
Los cocineros y aprendices de fuego en horno fueron:
diego, lara, Alejandro, brian, Guillermo, Fátima y nadia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario